
Una entradita a debatir por la juventud que comenta en el blog sin descaro ocultándose en anónimos y por los registrados dando la cara para que les fiche el triste de Días de cine.
Si tenemos en cuenta la fecha del estreno en España creo que la mejor película del año (y me atrevería a decir de la década) ha sido Pozos de Ambición (They will be blood) del nunca bien ponderado Paul Thomas Anderson, uno de los mejores directores de la actualidad. La película impresiona desde el comienzo, con varias secuencias sin diálogo pero muy impactantes visualmente. A mi no me gusta nada el Daniel Day-Lewis (creo que sobreactua demasiado) pero en esta película hace un papelón de aúpa. Yo estuve entretenido toda la película (hay quién me dijo que duraba mucho) y no se me hizo larga en ningún momento. El papel del joven que hace de predicador también es la monda (¿inspirado tal vez en el reverendo de La Noche del Cazador?) con una tensión entre los personajes principales que te mantiene alerta toda la película. En mi opinión no se llevó todos los Oscar porque los que votan no tienen ni puñetera idea y prefirieron la peli esa de los Cohen (que no me disgustan) en la que el Bardem pone todo el rato la misma cara de cejijunto. Pues eso, Pozos de Ambición for winner ¿No la has visto? pues no se a que estás esperando...
Pero si atendemos solo a las estrenadas en 2008 y uno mira en internet (en amazon.com mismo y en otras páginas) me llevo las manos a la cabeza al ver que Sexo en Nueva York ¡esta entre las 10 primeras! la madre que les ha parido... También destacan, en algunas listas, películas tan intensas y con un pulso interior fílmico trepidante, como Postdata: te quiero, 27 vestidos o Expiación (el libro será bueno, pero la peli es un truñaco, la Kate Wislis esa todo el rato poniendo morritos...). Yo de mayor quiero ser crítico de cine y que me paguen por poner muy bien esas películas...
A mi entender entre las mejores del año están (sin orden ni concierto): The Dark Knight (por la estupenda adaptación del comic de Frank Miller), Indiana Jones (por lo fan que soy de la saga desde pequeñito), Quemar después de Leer, Speed Racer (por el despliegue tecnológico), Bella y Juno (por el mensaje). Como veis ninguna peli de pensar (menos las dos últimas)... así está el cine.
12 comentarios:
¿Kate Wislis??? no será keira knightley.... ojo, no he visto la pelicula que ya os veo venir. sólo pienso que la desinformación no es buena.
muy poco cine has visto tu para decir que los mejores films del 2008 son batman 7 e indy 4, y quemar después de leer, si se hubiera quemado el proyector a mitad de la película no me hubiera importado demasiado... aunque yo también me he dejado los eypos en esos truños y por eso opino.
del 2008 me quedo con: viaje a darjeeling (aunque cualquier film de wes anderson es una obra maestra), la guerra de charlie wilson (simplemente mola), antes que el diablo sepa que has muerto (muy buena), wall-e (no podia faltar), che, el argentino (tremenda, a ver si sale pronto la segunda parte), hellboy 2 no me desagradó aunque sean muñecotes... y hasta ahí puedo leer.
saludos
Pues si dices que lo que me gusta a mi es un truñaco, vamos apañados. Lo de Kate wislis es una broma por lo impronunciable de su nombre, veo que no lo has cogido, no pasa nada.
En cuanto a lo demás la de Viaje a Darjeeling es tan tan tan parecida a The life Aquatic que no merece ni nombrarse. Lo mismo que decir que cualquier film de este director es una obra maestra... pues que bajo lo dejas... Lo mismo diciendo que te ha gustado una película meramente propagandística y con una visión por lo menos podríamos decir que parcial de la historia como Che, el argentino. De la de Hellboy te puedo decir que, como fan del comic que soy me parece que las dos películas son absolutamente planas, no se porque Guillermo del Toro despierta tanta expectación, hay muchísimos directores de cine fantástico mejores que él a los de no se les hace ni puñetero caso, pero todo el mundo sabe que el cine subvencionado es el que mas gusta a los críticos ¿porqué sera?
A mi parecer, creo que te olvidas de la mejor peli de todas, Antes de que el diablo sepa que has muerto , en la que aparecen el Michael Gambon y el Seimur-hoffman
deberías videar la filmografía de wes anderson para darte cuenta de su gran talento como cineasta; the life aquatic no se parece en nada a el viaje de darjeeling, aunque es cierto que todas las pelis de anderson tienen un toque muy personal que lo identifica de inmediato. el humor surreal de estas comedias es sublime. pero entiendo que a un amante de la psi-fi como tu no le haga tilín. por cierto, ha palmao forrest ackerman, DEP.
saludos
perdona por abrir otro comentario, pero olvidaba mencionar que che el argentino, es una buena película aquí y en lima, no por la historia (que también) sino por los actores.
¿propagansistica? joder, videate cualquier americanada de vietnam, o cualquier peli pro-sionista de spielberg.
Me parece a mi que tenemos un concepto del cine (y de la vida en general) muy diferente. Decir que Anderson tiene un "humor surreal" es bastante arriesgado, yo creo que lo que tiene es un padre/tio/abuelo millonario que le publicita para que la gente crea que es un genio (o algo). Para humor surreal del bueno no hay mas que ver cualquier película de Spike Jonze, ese si que mola.
En cuanto a lo de mi referencia a la total parcialidad de la película de Che y tu extraña contestación aludiendo a la guerra de vietnam y a Spielberg, creo que te confundes:
1º Yo no he aludido en ningún momento a la parcialidad norteamericana en sus películas históricas (no hay mas que ver las primeras películas del oeste donde los indios eran siempre unos capullazos)
2º Las películas sobre la guerra de vietnam me parecen, en general, mas acordes con lo ocurrido en la realidad que cualquier aproximación de los pseudointelectualoides a las tiranías de hispanoamérica. En las películas de Vietnam se ve a los norteamericanos abusando de la población vietnamita y cargándose de problemas mentales, lo cual afectaría mucho a la generación de los 60
3º Decir que Spielberg (que lleva sin hacer una buena película mas de 10 años) es sionista es un comentario bastante desafortunado, me parece que hacer una película del Holocausto contra los judíos es algo propagandístico entonces lo de Hitler de "El triunfo de la voluntad" ¿dsería algo parecido a "El libro de la Selva" o cualquier película tierna?
A ver si tenemos cuidadito con lo que decimos...
PD: agradezco a Andrés su sugerencia y que se haya identificado, no como otros...
Un saludito
con lo de wes anderson y para cerrar el tema, solo digo que la miel no está hecha para la boca del asno.
y con lo de spielberg, igual eres judío, siento si te ha ofendido... solo quería decir que me parece igual de propagandístico las películas sobre judíos que hace últimamente sean o no del holocausto, videate munich.
shalom!
pd: yo estoy registrado pero no recuerdo la contraseña.
AH y spike jonze, el director de JACKASS y de videos musicales de dudoso gusto en general...
creo que lo dice todo.
El gusto es libre pero el tuyo debe tener un síndrome, mi madre, que de culturetas hay por el mundo, como deben estar los cine de VO de gente fumando en pipa...
Lo de justificar el holocausto me parece por tu parte muy valiente...
el que ha sacado a colación el tema del holocausto has sido tu, mi imaginativo amigo. lo mío era solo un chascarrillo, pero claro, alguien que sólo ve vísceras y pustulas por la tele debe tener una opinión más formada y real del asunto.
Madre mía ¡cuanta demagogia!
Hellboy 2 entretenida, te permite ver la estética de el laberinto del fauno sin tragarte su propaganda.
Batman me decepcionó.
Indiana Jones fué un truño.
A falta de ver Mongol, que dicen que está muy bien (aunque sea una trilogía y encima llegue con 2 años de retraso)
En mi opinión; Wall-E peli del 2008
Ayer ví Leones por corderos... y la verdad es que las opiniones de ciertos críticos sólo valen para limpiar ojetes.
Publicar un comentario