lunes, 1 de diciembre de 2008

AppaToñazo


Hola buenas, otro lunes al pié del cañón y, como la semana anterior, haciendo una critiquilla de uno de los estrenos de la semana. Una vez más, haciendo caso omiso a mis presentimientos sobre la película en cuestión, fuí empujado al cine a ver Appaloosa. He desarrollado un sexto sentido cinematográfico que me permite saber si una película es una castaña con solo ver el cartél. En el de esta película solo hay que fijarse en dos cosas: la primera es el slogan "El mejor Western desde Sin perdón", ¿Sin Perdón ha marcado un antes y un después en el western moderno? ¿se ha dirigido algún western bueno en los últimos 20 años?. El segundo punto a tener en cuenta es que la actriz protagonista aparece al fondo del cartél, sin verse bien quién es. Debes mirar en los títulos para saber que es Renée Zellweger, una de las peores actrices del mundo y que solo sabe hinchar los carrillos y poner morritos (su papel en la peli es parecido al cameo que hace en la misma la española Ariadna Gil: putón berbenero).
No se puede esperar nada de su director, Ed Harris, cuya experiencia tras las cámaras solo tiene un precedente cuyo título causaría el despiporre general en una clase de la ESO al ser citada (Pollock- 2000). Los diálogos son ciertamente para besugos, ya que abusar de las frases cortas y los silencios entre personajes solo lo podían hacer los grandes del género. A la media hora de película estás deseando dos cosas: que acabe y que maten ya a la Zellweger, lo cual (desgraciadamente) no se hace realidad. Es curiosa la participación de Jeremy Irons (que hace de malo), ya que su papel no tiene ninguna profundidad (como el resto del reparto), y de rapidísimo tirador pasa a caracol baboso en cuanto ve la perilla de Vigo Mortensen (en actitud Maximun Respect durante toda la peli).
Curiosa es la canción que sale al principio de los títulos de crédito finales de la película, ya que parece ser que la iba a componer Tom Petty pero al final (como éste tardaba mucho) la canta Ed Harris imitando exactamente a Petty, engañosa situación... Ya me deben 2.

6 comentarios:

Azel dijo...

Tras éstas selecciones cinéfilas (alguno escribió cinéticas) deseoso estoy de ver un post tipo "las series de culto"
Cuáles serán las elegidas?
Perdidos?
Star Trek?
Superagente 86?

P.D.
Y musicalmente, aún me fío de tu criterio, pese al concierto de cacharros que fué Portishead.

Azel dijo...

Por cierto (siento postear doble pero no permite editar); Te esperábamos en la expocómic madrileña, y no nos cogiste ni el teléfono.
En todo caso, tras verla por primera vez, comprendo el que ni te plantees ir... aún así puede ser interesante realizar un análisis del friki en su caldo sobaquil (ahora comprendo porqué llevan camiseta negra)

Harryhausen dijo...

He llegado a tu blog por un comentario de Luis Daniel en el mío, en el que avisaba de que podríamos acabar dándonos de ostias (o acabar siendo amigos ;D), pero me encuentro nada más entrar con una crítica con la que estoy completamente de acuerdo. Fui a ver Appalossa en el preestreno con un montón de compañeros estudiantes de cine y salimos con ganas de matar a Ed Harris y emparedar a la Zellweger. Menudo coñazo de película, sin ningún momento realmente destacable y con alguno de los personajes menos definidos que he visto últimamente en el cine (ya fueran de western o no). Jeremy Irons es un malo que no tiene ningún objetivo, para empezar. Fue de vergüenza ajena, la verdad.

Lo único comentarte que el cartel español, al menos en palabras de su distribuidor, es todavía más engañoso, porque han acercado a la actriz hasta lo que sería un plano medio entre los dos protagonistas, insinuando que es ella la que hace que se resquebraje la amistad entre ellos (en lugar de... la nada y el aburrimietno más absolutos).

n cuanto a la coletilla de "El mejor Western desde Sin Perdón", lo dicen de todos y cada uno de los westerns que se han estrenado desde entonces, pero hay otros, que sin ser obras maestras, están mucho mejor que el de Ed Harris, por ejemplo, El Tren de las 3:10 a Yuma, e incluso el cachondeo de Rápida y Mortal (que al menso sabe perfectamente qué tyipo de amterial es). Así que esa coletilla, con el tiempo, se convertirá en un síntoma más de que el western que vas a ver es una mala película...

Seguiré leyendote.

Harryhausen.
http://www.seisunidadesaprovechables.blogspot.com/

Webmaster dijo...

Agradecido quedo por tus comentarios Harryhausen, debo decir que el único director "moderno" que, para mi, supo reinventar el Western fue Sam Peckinpack (sobre el cual iba a versar mi próxima entrada). Lo que se hace ahora es rizar el rizo. Lo que me dices del cartel español es la monda...además lo de "El mejor western desde..." solo lo he visto en ese cartel. Si conoces al distribuidor dile que no lo vuelva a hacer, por favor.
Dani, el expocomic esta lleno de tristes disfrazados de cosas manga, hay que tener mucho cuidado, sobretodo en los baños...

Anónimo dijo...

jajajajajaja

muy bueno este post. tal vez no me gusten las pelis de serie Z que propones en tus post, pero como crítico de cine no tienes precio.

ciertamente lo del eslogan es chirriante, "el mejor western desde sin perdón", jajajajja, descacharrante.

espero ansioso el proximo post sobre peckinpah, he visto tres pelis suyas, dos muy buenas y una un poco coñazo, pero ya lo comentaré en el blog correspondiente.

saludos.

PD: por cierto, he olvidado la clave, lo siento.

Anónimo dijo...

Cuando necesitan poner la coletilla esa de "el mejor western desde..." malo malo. Yo por definición huyo de películas con coletillas de esas (más aún si el comentario se refiere a western y sin perdón -gran película-). Es casi como si sacan algo de vampiros y dicen que es la mejor película de vampiros desde Dracula de Coppola...

También se debe huir de discos con coletilla: "Incluye sus grandes éxitos éste y el otro", suele ser sinónimo de que el resto es relleno. Y cómo no, si añaden "del cantante de no-se-que" o volviendo al cine "Del productor de...". Santo cielo, es una película en la que ha buscado la pasta el mismo que la buscó para esa otra, buen síntoma.

Por lo demás, deberías imponer un poquito más tu criterio, que te veo viendo de nuevo Sexo en Nueva York y leyendo la "cosmo".