martes, 24 de febrero de 2009

Cinexin


Hace una semana fui a ver Slumdog Millionaire, creo, para empezar, que si no le hubieran dado el bombo publicitario que ha tenido la cosa hubiera pasado perfectamente desapercibida, eso si, creo que es una buena película narrada de una manera atípica pero que no te despista de la acción principal, con actores nada conocidos lo que aporta verdadera frescura a la cinta y rodada en un sitio donde se cuentan las verdaderas penurias que tiene la India (problemas raciales, pobreza, tremendas desigualdades entre clases sociales, lo que nos engañan las compañías telefónicas). Boyle no es, para mi, un director convencional. Sus películas son siempre diferentes y entretiene mucho ver cual va a ser su siguiente paso, ya que se atreve con todo: cine juvenil-choni tipo película de una generación en Trainspotting (estupenda), entretenimiento guason con Una Historia Diferente y Millones, ciencia ficción para el vulgo en La Isla, 28 días después o Sunshine.
Está muy bien que no se nos ofrezca siempre lo mismo, y esta película ejemplo de superación esmascarado en una supuesta comedia que mas que comedia es un drama de tomo y lomo hace que los púberes víctimas de la eso que se hayan metido por error a ver esta película en lugar de la del llorón de Will Smith puedan aprender que en la vida se puede progresar a pesar de no tener la última amoto de moda o el pelo con coletilla atrás en plan kale-borroca, y que desde lo mas bajo se puede ser alguien en la vida sin tener que ser narcotraficante. Ahí queda eso.

2 comentarios:

Óliver Valencia dijo...

Si no lo he entendido mal, ¿el hecho de tener mucho dinero te hace "ser alguien"? Yo más bien creo que sigues siendo exactamente la misma persona, pero con muchas más facilidades.

Webmaster dijo...

Oli, eres un filósofo