lunes, 22 de junio de 2009

Terminator Salvation. Manual de Peliculas de Acción


Un poco pretencioso es el título del post pero, a pesar de que las sagas suelen hundirse en la miseria cuando llevan varios títulos a cuestas, la de Terminator no hace mas que crecer con cada nuevo título. Si en la anterior teníamos una de las (a mi humilde parecer) mejores escenas de acción de la historia del cine (la tremenda huida-persecución en un camión articulado con mas de 10 minutos de destrozo contínuo), en esta nueva entrega de la saga tenemos de todo: peleas, explosiones, escenas de acción enlazadas con escenas que no suponen tiempos muertos...
¿Que es necesario para que las películas de acción sean entretenidas? Pues yo creo que lo fundamental es que SE VEA LO QUE ESTÁ PASANDO, pongo esto en mayúscula porque, como ya he comentado en algún post, lo que ahora se hace es "pegar" la cámara a la acción, un plano muy subjetivo que hace que no veamos nada de nada y solo averigüemos al final quién ha ganado la lucha. La mierda de la trilogía Matrix (tan querida por los amantes del cuero y las saunas) introdujo este tipo de "nuevo orden" en las películas de acción, que hace que hasta en las cintas con bichos generados por ordenador (lease Transformers Kakita) los contrincantes se peleen sin que nos enteremos de nada.
En Terminator salvation vemos leñazos, persecuciones y roboses (plural muy natural) gigantes de lejos (¡que fuerte!) lo cual nos permite saborear la acción pura, como en las películas de James Bond de los 60-70.
El único pero que le pondría es la mierda de voz con que han doblado al co-protagonista, que parece salido de Sensación de Vivir.
Pues eso, ¿para que ver un chustón bestselleriano lleno de pseudociencia si puedes pasar un rato bien divertido con esto?
¡¡MUERTE A SKYNET!!

12 comentarios:

Pizza Slice dijo...

no sé si te habrás fijado, pero ésta nueva película de terminator pasa olímpicamente (como el COI de M16)de la llamada Terminator 3.0, incluso James Cameron renegó de esa secuela barata. Más bien sigue el hilo de la serie de las Crónicas de Sarah Connor, con la Terminator bollito, pero supongo que eso ya lo sabrás, tigre.

Webmaster dijo...

Para mi James Cameron no es referencia de nada, sobretodo cuando pasó a la historia de lo chavacano cuando rodó el SUPERBODRIO del barquito. No se a que te refieres con que pasa olímpicamente, la peli tiene un tremendo guiño al final de la misma a la primera entrega, pero supongo que eso también lo sabes tu, gatito.

Pizza Slice dijo...

bueno, pues si no te parece que james cameron es referencia de una saga mítica de james cameron, apaga y vamonos. es como si me dices que john mctiernan no es referente de la jungla de cristal porque hizo la del guerrero numero 13 con antoñito banderas. menuda giñada.

Putito dijo...

Que superlisto es el pizza hut este

Pizza Slice dijo...

Gracias putito, gran comentario.

putito dijo...

de nada telepizza. Por cierto la de T3 no estaba dirijida por cameron y el espectador medio sintió un alivio enorme...

Pizza Slice dijo...

ya lo sé que no estaba dirigida por cameron,puteras, pero igual que el retorno del jedi no estaba dirigida por george lucas y este jamás renegó de ella. la infame T 3.0 tendrá persecuciones y hostias, pero ninguna relación "coherente" con la historia original.

no hay que confundir espectador medio con espectador mediocre.

Webmaster dijo...

En vista del supernivel de los comentarios que se produce UNICAMENTE cuando hablo de una película de estreno y nunca cuando hablo de otras cosas (música, libros...) o de cintas ya añejas, observo que estamos en un ciberespacio lleno de SUPERENTENDIDOS del cine de todo tipo, mientras sea taquillero... lo que es la vida.
Sin embargo veo muy bien lo animado que resulta siempre esto, con alguien siempre desconocido (que yo creo que es el mismo todas las veces), un par de adictos mas y muchos insultos cariñosos...

Cabo furriel dijo...

dices tu de mili, para mili la que me chupe yo en ceuta...

Webmaster dijo...

¿Mili Vanili?

Anónimo dijo...

Te crecen los enanos, señor de los apicillos.
Dado que me conecto desde tu "ciudad" en ordenadores controlados por Skynet y frikorros de periodoncia, paso de utilizar mi cuenta.
Pero no puedo evitar preguntarte por la penícula "City of Ember" de Bill Murray.
Saludos, y sigo esperando la comida que prometiste.

Harryhausen dijo...

No es cierto del todo que pase de la 3ª peli, hay dos elementos supervivientes de la cinta de Johnathan Mostow: la compañera de John Connor y las baterías nucleares de los T800 y ambas tienen (y tendrán) un papel destacado en siguientes entregas.